Buenos Aires, AR / San Francisco, CA +1 347 441 0414

PEPE 2.0: La criptomoneda meme que revoluciona Twitter

PEPE 2.0 se ha vuelto tendencia en Twitter debido a aquellos que la consideran una opción para obtener grandes ganancias en el mundo de las criptomonedas meme.

Desde esta mañana, una nueva y misteriosa criptomoneda llamada PEPE 2.0 ha captado la atención en Internet. Pero, ¿qué es exactamente PEPE 2.0 y por qué está generando tanto interés? Se dice que esta moneda digital tiene el potencial de revolucionar el ámbito de las criptomonedas meme. Tras los éxitos y fracasos de sus predecesoras, PEPE y LADYS, PEPE 2.0 promete brindar una oportunidad única para los inversores que se perdieron la ola de popularidad anterior.

A primera vista, esta nueva criptomoneda parece estar cumpliendo con su promesa, ya que en las últimas 24 horas ha experimentado un impresionante aumento del 92% en su valor, según los datos proporcionados por CoinMarketCap. Los entusiastas y expertos en criptomonedas están siguiendo de cerca este fenómeno mientras intentan descubrir qué hay detrás de esta nueva sensación en Internet.

Reino Unido aprueba una ley revolucionaria para regular las criptomonedas y promover la innovación financiera La Ley de Servicios y Mercados Financieros de 2023 ha recibido la aprobación real en el Reino Unido, otorgando poderes sin precedentes para reformar las regulaciones en el sector de servicios financieros. Esta nueva legislación innovadora permitirá una supervisión más sólida por parte de los reguladores, al tiempo que eliminará restricciones en los mercados mayoristas y garantizará el acceso gratuito al efectivo. Uno de los aspectos destacados de esta ley es la regulación de las criptomonedas, brindando un marco legal para las actividades relacionadas con estas monedas digitales.

Además, la Ley de Servicios y Mercados Financieros de 2023 establecerá un “sandbox” regulatorio, inspirado en el exitoso modelo implementado en Colombia. Esto permitirá a las empresas financieras experimentar de manera segura y controlada con nuevas tecnologías.

Australia supera a Estados Unidos en la adopción de criptomonedas en 2023 El Departamento del Tesoro de Australia ha expresado su preocupación por la creciente tendencia de los bancos de suspender los servicios a las empresas de criptomonedas en el país, lo cual ha llevado a un proceso de desbancarización. Según las autoridades, esta situación podría afectar la transparencia de la industria de las criptomonedas. El 28 de junio, el Departamento del Tesoro emitió un comunicado oficial abordando las posibles respuestas políticas a este fenómeno. La desbancarización ocurre cuando un banco se niega a brindar servicios a un cliente, citando preocupaciones relacionadas con el lavado de dinero (AML), el cumplimiento de sanciones y otros aspectos de riesgo reputacional.

BaFin rechaza la solicitud de licencia de custodia de criptomonedas de Binance en Alemania La Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin), el principal organismo regulador financiero del país, ha rechazado la solicitud de licencia de custodia de criptomonedas presentada por Binance. Según informes de Forward Finance que citan fuentes familiarizadas con el asunto.

En su comunicado, el portavoz de Binance mencionó que están comprometidos en cumplir con los requisitos de BaFin y confían en contar con el equipo y las medidas adecuadas para continuar las conversaciones con los reguladores en Alemania.

No obstante, la situación actual no está del todo clara, ya que no se ha especificado si BaFin ha rechazado oficialmente la solicitud de licencia de Binance o si la empresa ha recibido una notificación verbal al respecto.

Coinbase busca desestimar la demanda de la SEC alegando falta de autoridad regulatoria Coinbase ha presentado una moción para desestimar el caso presentado en su contra por la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC), en el cual se le acusa de violar las leyes de valores y de operar como una entidad no registrada.

En su presentación de defensa de 177 páginas y 11 puntos, presentada el 28 de junio, Coinbase argumenta que la SEC carece de autoridad estatutaria sobre el exchange y que su posición en cuanto a sus poderes es “insostenible desde el punto de vista legal”. La principal base argumentativa de Coinbase contra la SEC radica en que el regulador no posee una “autoridad regulatoria” en el caso, por diversas razones.

Artículos

Los fiscales piden a la Interpol que ponga una notificación roja sobre el fundador de Terra, Do Kwon: informe

Según los informes, los fiscales de Corea del Sur que investigan al fundador de Terra (LUNA), Do Kwon, le pidieron a Interpol que coloque una notificación roja sobre el criptoempresario, ya que se desconoce su […]

Learn More

Advertencia del ex director ejecutivo sobre su propia empresa: “¡Deje de operar en este exchange de inmediato!”

El ex director ejecutivo de este exchange advirtió a los usuarios sobre la empresa que alguna vez dirigió. Ray Youssef, exdirector ejecutivo de Paxful, un popular exchange entre pares, emitió una advertencia pública sobre su […]

Learn More

Charles Hoskinson de Cardano elogia a los competidores de Network, Jabs

La industria de las crypto ha experimentado un crecimiento excepcional en los últimos años. Sin embargo, su rápida expansión ha expuesto varios problemas críticos que afectan a la infraestructura existente , como la congestión y las altas tarifas de […]

Learn More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ARSpanish